Implantes dentales

Preguntas Frecuentes

¿Qué son los implantes dentales?

Los implantes dentales son una opción de tratamiento para reemplazar dientes perdidos.

Consisten en pequeños dispositivos de titanio que se insertan quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular, donde actúan como raíces artificiales.

Una vez integrados en el hueso, proporcionan una base sólida y estable para colocar prótesis dentales, como coronas, puentes o dentaduras y conviven de forma sana y natural con el resto de tejidos y piezas dentales de la boca.

¿Para qué sirven los implantes dentales?

Los implantes dentales sirven para reemplazar dientes perdidos y restaurar la función y estética oral.

Proporcionan una base sólida en el hueso maxilar o mandibular, donde se insertan y actúan como raíces artificiales. Una vez integrados con el hueso, permiten colocar prótesis dentales sobre ellos.

Además, los implantes dentales mejoran la capacidad de masticar y hablar, ayudan a mantener la alineación dental, preservan el hueso mandibular, evitan el desgaste de los dientes adyacentes y mejoran la apariencia facial.

Los implantes dentales ofrecen una solución duradera y confiable, brindando a los pacientes una sonrisa funcional y estéticamente agradable.

¿De qué partes se compone un implante?

Un implante dental se compone de tres partes. En primer lugar, está el cuerpo, el implante propiamente dicho, que es un pequeño tornillo de titanio que se inserta en el hueso maxilar o mandibular. Este implante actúa como una raíz artificial.

Luego está el pilar, que se coloca sobre el implante una vez que ha tenido lugar la integración ósea. Su función es la de unir el implante y la corona.

Por último, se encuentra la prótesis dental, como una corona, un puente o una dentadura, que se fija sobre el pilar. Estas tres partes trabajan en conjunto para restaurar la función y estética dental perdidas.

¿Todos los implantes dentales son iguales?

No, todos los implantes dentales no son iguales. Hay una gran variedad de tipos y diseños de implantes disponibles en el mercado. Diferentes fabricantes ofrecen implantes con características específicas en términos de forma, tamaño, material y superficie.

En CSdental trabajamos únicamente con marcas que fabrican implantes con materiales y características de calidad contrastada (como Straumann). Colocar a nuestros pacientes este tipo de materiales de primer nivel hace que CSdental pueda ofrecer un mejor pronóstico y una mayor duración en los tratamientos.

Es importante no olvidar que un implante está pensado para ser un tratamiento que dure toda la vida

¿Qué son los implantes dentales de carga inmediata?

Los implantes de carga inmediata son una opción de tratamiento en la que se coloca una prótesis dental, provisional o definitiva sobre el implante dental poco después de su colocación quirúrgica.

A diferencia de los implantes tradicionales, que requieren de un periodo de tiempo de cicatrización antes de colocar la prótesis, los implantes de carga inmediata permiten al paciente disfrutar de una sonrisa de forma rápida.

Los implantes de carga inmediata pueden brindar beneficios significativos, como una recuperación más rápida, menor tiempo de tratamiento y mejora inmediata en la estética y función oral.

¿Cuáles son las ventajas de los implantes dentales frente a los puentes o prótesis removibles?

Los implantes dentales ofrecen varias ventajas significativas en comparación con los puentes o prótesis removibles.

En primer lugar, los implantes dentales se integran directamente en el hueso de la mandíbula, lo que proporciona una base sólida y permanente para los dientes artificiales. Esto los hace extremadamente estables y funcionales, permitiendo una mayor comodidad al hablar y comer.

Además, los implantes dentales preservan la estructura ósea circundante al evitar la necesidad de tallar o desgastar los dientes adyacentes, como sucede con los puentes tradicionales. Esto es fundamental para mantener la salud de la mandíbula a largo plazo.

Otra ventaja es la estética. Los implantes dentales se diseñan para adaptarse perfectamente al color, forma y tamaño de los dientes naturales, lo que brinda una apariencia natural y mejora la autoestima del paciente.

En términos de durabilidad, los implantes dentales suelen tener una vida útil más larga que los puentes o prótesis removibles, siempre y cuando el cuidado que se les dé, sea el adecuado.

En resumen, las ventajas de los implantes dentales incluyen estabilidad, preservación ósea, estética mejorada y mayor durabilidad en comparación con los puentes o prótesis removibles.

¿Cuándo es conveniente poner implantes dentales?

Cuando perdemos una pieza dental, ya sea por un traumatismo o a causa de una enfermedad periodontal, caries o infección, es recomendable la colocación de un implante dental. Esto se hace en gran medida para evitar la principal consecuencia derivada del espacio creado por el diente faltante: la pérdida de hueso.

Cuando el hueso maxilar no percibe el estímulo de la raíz de un diente, empieza a reabsorberse y provoca el movimiento del resto de piezas dentales adyacentes (que siempre buscan el contacto entre sí) así como la pérdida de la capacidad funcional en la masticación.

La colocación de un implante dental detiene el proceso de pérdida de hueso alveolar y sus consecuencias.

¿Qué ocurre si no me pongo un implante en un diente faltante?

La falta de un diente provoca determinados problemas en la boca que pueden agravarse en mayor o menor medida.

Por un lado, la ausencia de un diente provoca que durante la masticación se produzca un impacto entre el alimento y la encía. Esto, además de ser incómodo, hace que mastiquemos por el lado en el que no hay falta de dientes, lo que conlleva un mayor desgaste de dicha zona y una sobrecarga de la articulación.

Por otro lado, se producirá una migración de las piezas dentales que rodean el espacio vacío, que buscan el contacto con el diente perdido inclinándose y cerrando el espacio.

Pero la migración patológica provocada por la ausencia de dientes puede provocar otros problemas: los contactos interdentales se abren y se convierten en irregulares, lo que provoca la retención de alimentos y la formación de caries.

La alteración en la posición que adquieren los dientes dificulta la higiene, favorece el acúmulo de sarro y, con ello, las bacterias que pueden derivar en la aparición de caries e inflamación de la encía.

Para evitar todas estas complicaciones, se debe reponer el diente lo antes posible. Posponer la colocación de un implante conlleva mayor trabajo y coste debido a la reabsorción progresiva de hueso que se produce con el tiempo.

¿Qué marca de implantes dentales es mejor?

Los implantes dentales pertenecen a un sector altamente competitivo y comercialmente muy atractivo por lo que existen más de 100 marcas que se dividen en diferentes categorías según su calidad: gama alta, media, baja y réplicas o imitaciones.

Por norma general, siempre recomendaremos utilizar implantes de alta gama ya que al tratarse de un producto que va a ser insertado en el hueso maxilar, exige un control exhaustivo de calidad que evite el riesgo de sufrir infecciones, alergias u otras contraindicaciones.

Es por ello que en la Clínica CSDental sólo utilizamos marcas de alta gama que han sido homologadas por la Unión Europea. Ello, junto con la profesionalidad de nuestros implantólogos, asegura en gran medida el éxito del tratamiento.

¿Qué es mejor: implantes o prótesis dentales?

De forma general, se puede afirmar que el implante es la mejor opción siempre y cuando el diagnóstico lo permita. Esto se debe a que de todas las alternativas posibles es lo más parecido a un diente natural y a que previene la pérdida de hueso maxilar. Además, permite la reposición de la pieza ausente conservando la integridad de los dientes adyacentes. En el caso de que no se den las condiciones adecuadas para la colocación de implantes, las alternativas para sustituir los dientes ausentes serían las prótesis fijas y las prótesis removibles.

Prótesis fija

Es aquella que el paciente no puede retirar una vez está colocada en su boca. Es la opción escogida por la mayoría de los pacientes ya que es más cómoda. Sin embargo, requiere el tallado de los dientes adyacentes, por lo que es un tratamiento menos conservador.

Prótesis removible

Puede ser retirada por el paciente en cualquier momento, de manera que es más fácil de limpiar. Además, es la opción más económica. Sin embargo, también es la más incómoda, ya que si no está bien ajustada tiende a moverse.

¿Qué tipos de prótesis existen para pacientes SIN DIENTES?

PRÓTESIS FIJAS O HÍBRIDAS

Son aquellas prótesis fijas que se colocan sobre implantes dentales y que no son extraíbles en ningún momento. En la arcada superior se colocan sobre 6 implantes, mientras que en la arcada inferior serán 4 los implantes que soportarán la carga de toda la arcada.

Son las prótesis más seguras y cómodas en cuanto a la posible movilidad de la misma pero requieren de una buena cantidad de tejido óseo que permita la colocación de los implantes necesarios.

SEMI-FIJA O SOBREDENTADURA

Este tipo de prótesis va colocada sobre 4 implantes en la arcada superior y 2 implantes en la arcada inferior. La unión entre los implantes y la prótesis se produce por un sistema denominado locator (macho-hembra) que permite la desinserción de la prótesis.

Es la opción más higiénica, ya que permite al paciente quitarse la prótesis para lavarla. Además, resulta más cómoda que las removibles, porque proporciona un mayor ajuste y retención.

PRÓTESIS REMOVIBLES

Más conocidas como dentaduras postizas, son aquellas que no son implanto-soportadas, sino que se colocan sobre la encía de manera que presentan cierta movilidad en su uso diario.

¿Hay implantes dentales removibles?

Existen prótesis sobre implantes dentales que son removibles. Van sujetas a 4 implantes en la arcada superior y 2 en la inferior por un sistema denominado locator (macho-hembra) que permite extraer la prótesis con facilidad.

Estas restauraciones implanto-soportadas resultan ser una alternativa adecuada para aquellos pacientes que no dispongan de suficiente cantidad de hueso maxilar para colocar una prótesis fija. Además, gracias a que son de quita y pon, permiten una mayor higiene de la prótesis que las restauraciones fijas.

¿Cómo se limpian los implantes dentales?

La carga inmediata es una técnica utilizada en Implantología que permite al cirujano colocar el implante y cargar posteriormente un diente fijo provisional encima. Esto puede ser inmediatamente después de la cirugía o incluso hasta 48 horas después.

He oído que necesito una férula de descarga tras las carillas, ¿es cierto?

Totalmente cierto. Te explico por qué. La principal razón de desgaste de los dientes es el apretamiento nocturno o bruxismo, superando incluso al propio uso diario. Por ello, para que unas carillas duren los años que te he comentado, debemos evitar sus efectos dañinos. Una férula de descarga se interpone entre los dientes superiores e inferiores evitando el desgaste, así como fracturas en las carillas y el envejecimiento prematuro de estas.

Quizá piensas: “Pero Diego si yo no aprieto los dientes cuando duermo”. Muchas personas que  bruxan ni siquiera lo saben, porque no les genera dolores musculares ni de cabeza, pero la mayoría de tratamientos que realizamos en una clínica dental, incluidas las carillas, duran entre 2 y 4 veces más si el paciente usa una férula de descarga, según los estudios al respecto.

Además, y perdonad el lenguaje tan directo, como suelo decirle a mis pacientes en consulta, ponerse carillas y no usar férula de descarga me parece como comprar un Ferrari y dejarlo que duerma en la calle.

¿Es obligatorio llevar ortodoncia antes de las carillas?

Si tus dientes están bien alineados, no, no es necesario, pero de vez en cuando nos encontramos con pacientes que tienen alterada la posición y por tanto la función de sus dientes anteriores. Las carillas son estética y la ortodoncia función. Si esta función no es correcta, tendremos unos contactos excesivos e irregulares en los dientes anteriores y las carillas no funcionarán. Además, cuando los dientes no están bien alineados no podremos respetar eso que te decía antes de no tallar los dientes, puesto que los dientes que estén más vestibularizados (para afuera) habrá que tallarlos mucho para nivelarlos con el resto.

¿Se puede blanquear un diente que lleva una carilla?

Idealmente blanqueamos los dientes antes de un tratamiento de carillas, para recuperar el color natural del diente. Una vez puestas las carillas, podemos repetir el blanqueamiento, este será mucho más efectivo en el resto de dientes que no lleven carillas, pero el blanqueamiento también “empapará” a través de las carillas y blanqueará el diente que hay debajo, resultando un efecto renovado y natural.